CG México
¿Qué es una NOM y para qué sirve?

¿Qué es una NOM y para qué sirve? 17 abril, 2019

La Normatividad Oficial Mexicana o NOM por sus siglas, son una serie de políticas cuyo objetivo es regular y asegurar valores, cantidades, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación. Las NOM buscan la correcta aplicación, control, y fomento sanitario que deben cumplir los bienes y servicio que se comercializan dentro del país.

¿Quién las gestiona?

Las NOM son herramientas que únicamente puede ser aplicadas y gestionadas por las dependencias gubernamentales, para establecer los parámetros evaluables para evitar un posible daño en la salud de las personas o el medio ambiente.

El gobierno es el encargado de definir 3 factores importantes que deben contar las NOM.

  1. Las categorías de los productos o servicios.
  2. Especificaciones que deben cumplir.
  3. Los métodos de prueba que deben de cumplir.

¿Cuál es su finalidad?

Las NOM tienen como objetivo garantizar que el producto cuente con todas las normas y verificaciones que avalen que el producto no cause algún daño a la sociedad o al medio ambiente. Esto otorga la confianza a los consumidores de que están consumiendo algo confiable.

¿Cómo se leen las NOM?

Las primeras tres letras NOM o NMX te permiten identificar si son obligatorias o no.

Después de eso vienen tres números del 001 al 999. Este número acompaña a la norma en todas sus versiones.

Tres o cuatro letras que identifican a las secretarías involucradas en el estudio y la aplicación de las normas.

Cuatro números que son el año en el que se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

¿Cómo se obtiene una NOM?

Ningún tipo de producto está exento de seguir las NOM. Es por esto que, para obtenerla es a través de una Unidad de Verificación. Estas organizaciones son responsables de analizar y calificar el producto y así, determinar si este cumple o no los requisitos mínimos. En caso de que los productos o servicios no cumplan con los requisitos. La Secretaria correspondiente podrá multar seriamente al productor.

Es importante mencionar que por lo general, las NOM tienen una duración de 5 años. Sin embargo, la duración podrá cambiar dependiendo de cada negocio.

En CG Soluciones nos dedicamos al desarrollo de marcas nacionales e internacionales en México. Nuestro grupo de asesores estarán más que dispuestos en ayudarle y brindarle toda la información que necesite para poder dar a conocer su empresa en el mercado. ¡Contáctanos!